Desplome histórico: en abril las divisas por turismo se hundieron un 96.2%

Las cifras fueron informadas por el INEGI. Además, se redujo un 78.5% la llegada de turistas al país

Por la crisis del coronavirus, que provocó el confinamiento y la cancelación de vuelos en todo el mundo, la llegada al país de turistas internacionales se redujo un 78.5% en el mes de abril, el primero en territorio mexicano en el que rigió el cierre de sector no esenciales como el hotelero.

Como consecuencia, los ingresos de divisas por turismo se desplomaron un 96.2%, un hundimiento nunca antes registrado. Ambos datos, que exhiben la gravedad del impacto económico de la crisis del Covid-19 en el país, fueron anunciados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo precisó que el sector ingresó en el mes de abril unos 71.8 millones de dólares, en contraste con los 1,892.2 percibidos en el mismo mes el año pasado. En total, se trata de una pérdida de apróximadamente 60 millones de dólares por día.

La OCDE alerta que la economía podría caer hasta un 8.6%

En cuanto a visitantes, se registró la llegada de 777,152 turistas desde el extranjero, muy por debajo de los 3.6 millones el mismo período del 2019.

Además, no solo cayó la cantidad de turistas sino el consumo promedio de cada uno de ellos, provocado por el cierre de la mayoría de comercios y actividades por la contingencia. El gasto promedio de los visitantes durante abril de este año fue de 58.9 dólares, un 77% menos que el año pasado cuando llegó a casi 260 dólares.

Ayer, López-Gatell reiteró que debido a que todo el país se encuentra en semáforo rojo, es decir, con el riesgo máximo de contagio, los hoteles no pueden todavía recibir turistas extranjeros, aunque anunció que les permitirán la operación a un 25% de capacidad para alojar a residentes y trabajadores.

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …