Cibercrímenes incrementaron durante confinamiento: UIF

Santiago Nieto aseguró que en especial se disparó el consumo de pornografía infantil y las redes de prostitución

Durante el confinamiento en México, el crimen no descansó y reorganizó sus vertientes cibernéticas, según detectó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de Santiago Nieto, quien informó que grupos de defraudadores, usureros, prestamistas que lavan dinero, explotadores de personas y tratantes de mujeres y menores de edad incrementaron sus movimientos en línea.

En entrevista con Milenio, el funcionario señaló que en particular, el consumo de pornografía infantil y las redes de servicio de prostitución en línea generaron un foco rojo en el sistema financiero.

Otros más, aprovecharon los primeros tres meses de la pandemia para generar tarjetas apócrifas con falsos apoyos del gobierno a cambio de inscripciones desde 300 hasta más de mil pesos.
Una de estas redes de extorsionadores fue detectada por la UIF en Chiapas, donde se falsificó el diseño de las tarjetas de la Secretaría de Bienestar y pedía a las víctimas depositar en tiendas de conveniencia una cuota para activarlas y generar un fondo de ahorro.

Algunos defraudadores robaron la identidad de legisladores de Morena para hacer más creíble el fraude. Las cuentas de estos grupos fueron bloqueadas y ya se indaga a los autores de fraude.

La pandemia también fue empleada para vender por internet presuntos productos milagros que prometían curar el Covid-19 pero nunca llegaban a los domicilios.
Cabe destacar que la crisis económica abrió una vertiente adicional empleada por la delincuencia, al duplicarse los empeños y con ellos la usura, junto con esto se detectaron intentos por aprovechar el flujo de recursos para lavar dinero.

Santiago Nieto precisó que las investigaciones van de la mano con el Insabi, el IMSS y la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda, además de que mantienen estrecha colaboración en las que lleva a cabo la Secretaría de la Función Pública, de delitos detectados en los primeros meses de la pandemia.

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …