Senado aprueba dar control de los puertos del país a la Marina

MÉXICO.- El Senado aprobó este miércoles la reforma a diversas leyes, con las cuales la administración de los puertos del país pasará a manos de la Secretaría de Marina, en lo que sus principales críticos calificaron como una “militarización” del sector.

Con 70 a favor 26 en contra y 4 abstenciones, el Senado de la República aprobó, sin cambio alguno, la minuta enviada por la Cámara de Diputados, por la que se modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos; y, de la Ley de Puertos.
Lo anterior permitirá delegar a la Semar, la construcción de todas las obras marítimas y dragadas, así como facultades administrativas que hasta hoy, estaban a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Asimismo, organizará la marina mercante, prevendrá la contaminación marina y el vertimiento de desechos en el mar.
Durante su discusión los senadores de oposición criticaron que se estén militarizando los puertos. En ese sentido, Dante Delgado de Movimiento Ciudadano aseguró que estas reforman contravienen la Administración Pública Federal.

En contraste, los senadores de Morena señalaron que no existe en estas reformas la posibilidad de militarización, sino que se da el control de puertos a la Semar para fortalecer la seguridad de estos puntos mercantes.

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …