Función Pública inhabilita y multa a la empresa Jet Van Car Rental

La investigación derivó de una auditoría realizada en 2019 por la Función Pública referente a adquisiciones, arrendamientos y servicios

La secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros afirma que medidas como ésta ratifican la estricta y permanente vigilancia de las contrataciones públicas para el beneficio de la sociedad.

La Secretaría de la Función Pública, a cargo de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, resolvió sancionar a la empresa Jet Van Car Rental, S.A. de C.V. con inhabilitación por un año y multa económica por un millón 433 mil 874 pesos, por incumplir un contrato de arrendamiento de automóviles con el Servicio de Protección Federal. La sanción fue publicada esta mañana en el Diario Oficial de la Federación (http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5610292&fecha=25/01/2021).

La secretaria Sandoval Ballesteros aseveró que “estas medidas ratifican la estricta y permanente vigilancia de la Función Pública en todas las adquisiciones gubernamentales, con el propósito de asegurar que las contrataciones de verdad otorguen un beneficio a la sociedad”.

Subrayó que “estas sanciones buscan inhibir las malas prácticas, pero también recuerdan la relevancia de impulsar una nueva relación del Gobierno de México con el sector privado, basada en la ética y la confianza, tal y como ya realiza la Función Pública con programas como el Padrón de Integridad Empresarial”.

Tras una cuidadosa investigación, en la que se garantizó el derecho de audiencia de la empresa sancionada, el Órgano Interno de Control (OIC) en el Servicio de Protección Federal determinó que Jet Van Car Rental, S.A. de C.V. incumplió el contrato que le había sido otorgado para la renta de vehículos, al no cumplir con las especificaciones técnicas que requerían los automóviles solicitados.

El contrato señalaba que el servicio sería prestado con vehículos seminuevos, modelo 2015 en adelante, en perfecto estado de operación y funcionamiento, que no tuvieran más 40 mil kilómetros en el odómetro. Sin embargo, la investigación confirmó que proporcionó 13 unidades con kilometraje superior al especificado y al menos una unidad de mayor antigüedad.

La investigación derivó de una auditoría realizada en 2019 por la Función Pública referente a adquisiciones, arrendamientos y servicios, de la que se desprendieron indicios de un probable incumplimiento de contrato.

En febrero de 2020, por primera vez en su historia, la dependencia encabezada por la secretaria Sandoval Ballesteros publicó el Informe de Fiscalización de la Función Pública, con el objetivo de fortalecer la transparencia democrático-expansiva y la rendición de cuentas en México, en el que da a conocer las acciones realizadas para promover una nueva ética pública con austeridad republicana, probidad, eficacia y legalidad en la Administración Pública Federal (APF).

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …