Brasil es una amenaza para el rebrote de Covid-19: OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) expresó este miércoles su «preocupación» por el alza de los casos de Covid-19 en Brasil después de que el país rompiera un récord de muertos esta semana, con un alza de los contagios en casi todos los estados del país.

«Estamos preocupados por la situación en Brasil. Esto es un duro recordatorio de la amenaza de un resurgimiento ya que áreas muy golpeadas por el virus siguen siendo muy vulnerables a las infecciones», dijo en una rueda de prensa virtual la directora de la OPS, Carissa Etienne.

El martes Brasil reportó mil 972 fallecimientos por Covid-19, un récord de defunciones en un momento en que el sistema de salud está desbordado y la vacunación avanza a paso lento. El país que ha sufrido 268 mil casos mortales, es el segundo más golpeado por la pandemia después de Estados Unidos.

«Los casos están al alza en casi todos los estados brasileños», advirtió Etienne. «No podemos esperar hasta que nuestros sistemas estén desbordados para implementar medidas de salud pública», agregó la salubrista.

Con respecto a la situación en el resto del continente, la OPS reportó que Estados Unidos, Canadá y México siguen reportando una caída de los casos, pese a que hay focos muy activos en el estado de Virginia, en Estados Unidos, y en la localidad de Nunavut, una comunidad indígena, en el ártico canadiense.

La OPS también reportó una caída de los casos en América Central, aunque con un incremento en algunas zonas de Guatemala y de la comarca indígena de Guna Yala en Panamá.

En América del Sur, el organismo señaló que hay un alza de los nuevos casos en Paraguay, Uruguay y Chile y un descenso en Perú y Bolivia, pero que en estos dos países andinos el nivel de las infecciones sigue siendo alto.

Brasil pide ayuda a China para obtener más vacunas

Brasil pidió a la embajada china que le ayude a adquirir 30 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19, a fin de garantizar que su programa de inmunización siga adelante, de acuerdo a un documento al que tuvo acceso Reuters.

En una carta enviada al embajador de China en Brasil, Yang Wanming, un alto funcionario del Ministerio de Salud pidió ayuda para la potencial compra y entrega de las vacunas del laboratorio Sinopharm durante el primer semestre del año.

Según la carta escrita por Elcio Franco, el secretario ejecutivo del Ministerio de Salud, el programa de vacunación de Brasil está en peligro si no puede acceder a más dosis.

«La campaña de inmunización (…) está en riesgo debido a la falta de dosis, en vista de la escasez de suministros internacionales. Por lo tanto, el Ministerio de Salud ha estado buscando tomar contacto con nuevos abastecedores, en particular con Sinopharm, cuya vacuna ha dado pruebas de ser efectiva contra el Covid-19», dijo Franco en la carta.

Hasta ahora, Brasil ha dependido de los suministros de la vacuna china Coronavac, elaborada por Sinovac, y de las dosis de AstraZeneca Plc, desarrolladas en conjunto con la Universidad de Oxford.

La semana pasada, Brasil dijo que tiene planes de comprar 100 millones de dosis este año de la vacuna de Pfizer Inc y 38 millones de inyecciones de Janssen, la farmacéutica unidad de Johnson & Johnson.

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Las evaluaciones climáticas nacionales de Estados Unidos, legalmente obligatorias, parecen haber desaparecido de los sitios web federales diseñados para mostrarlas, lo que dificulta que los gobiernos estatales y locales y el público sepan qué esperar en sus comunidades en medio del calentamiento atmosférico. Los científicos afirmaron que los informes autorizados y revisados por pares ahorran …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Las protestas no dejan de crecer en Nairobi Miles de manifestantes contra la brutalidad policial y la corrupción gubernamental se enfrentaron el miércoles a la policía en Nairobi, que lanzó botes de gas lacrimógeno y blandió porras, lo que dejó varios heridos, mientras las manifestaciones se extendían por todo el país. Las protestas fueron programadas …