Prevén elevado aforo en las autopistas; puentes del 15 de marzo y Semana Santa

Los sitios más buscados para descansar son Mazatlán, Cancún, Acapulco, Vallarta y Playa del Carmen

En la antesala del puente con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez y la aproximación del asueto de Semana Santa, se prevé que mejorará el aforo en las autopistas del país, luego de que en abril del año pasado cayó alrededor de 60% por el confinamiento derivado de la pandemia

De esta forma, de acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe) las autopistas con más demanda en estas fechas son la México–Querétaro y la México–Cuernavaca–Acapulco; sin embargo, de acuerdo con Booking.com y soñando con descansar en la playa, los sitios más buscados desde febrero son Mazatlán, Sinaloa; seguido de Cancún, Quintana Roo; Acapulco, Guerrero; Puerto Vallarta, Jalisco; y Playa del Carmen, Quintana Roo.

Entre las regiones más buscadas para las festividades del fin de semana de las pascuas destacaron Quintana Roo, Jalisco, Guerrero, Sinaloa y Nayarit.

Una vez que se ha clasificado al automóvil como el medio más seguro para desplazarse con la familia en medio de la pandemia, se prevé que habría mayor uso de las autopistas y, según fuentes de Capufe, no se espera sorpresa en el pago de peaje, luego del incremento de 3 por ciento aplicado el 3 de febrero de 2021.

En cuanto a los destinos cercanos a la Ciudad de México, como en la autopista México–Cuernavaca, los usuarios pagarán 122 pesos en la plaza de cobro del Tlalpan, por un recorrido de poco más de 61 kilómetros y 33 minutos, lo que implica 144 pesos por el viaje redondo.

De acuerdo con la aplicación Traza Tu Ruta de la Secretaría de Comunicaciones, para el caso de la México–Acapulco, el costo es de 748 pesos (mil 496 pesos viaje redondo), en un recorrido de 4 horas y 18 minutos en un total de más de 390 kilómetros, en lo que deberá pasar por las plazas de cobro de Tlalpan, cuyo costo es de 122 pesos; Alpuyeca, en Morelos, 77 pesos; Paso Morelos 164 pesos; Palo Blanco, 151 pesos; La Venta, 133 pesos y, en su caso, el Maxitúnel, cuyo peaje es de 101 pesos.

Si la opción es Toluca el costo de peaje es de 88 pesos (176 pesos viaje redondo).

De México a Querétaro se deberán recorrer 212.5 kilómetros, en alrededor de 2 horas y 18 minutos, pasando por 4 plazas de cobro, por 608 el viaje redondo.

Si la elección es Veracruz, los casi 406 kilómetros se pueden recorrer en alrededor de 4:21 horas, pasando por 7 plazas de cobro, por lo que deberá pagar en total 667 pesos (mil 334 pesos de ida y vuelta).

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …