¡Histórico! 19 aspirantes contenderán por la alcaldía de Cuernavaca

Un número histórico de candidatos buscarán este 2021 gobernar Cuernavaca, capital de Morelos, entre los que se encuentran un ex gobernador, un ex secretario de gabinete, un dirigente partidista, un ex legislador federal y tres conocidos abogados, entre otros perfiles.

Al concluir los registros a los diversos puestos de elección popular, el Instituto de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) tiene ya los registros de más de ocho mil 800 ciudadanos, entre los que se encuentran los aspirantes a encabezar el gobierno de Cuernavaca, actualmente en poder de la coalición Morena, Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES).

Con la autorización de nuevos partidos locales por parte de las autoridades electorales, un total de 23 partidos políticos estarán en la disputa de 36 ayuntamientos y 20 diputaciones locales.

Así los institutos políticos centraron gran parte de sus esfuerzos en Cuernavaca, por ser punta de lanza rumbo a la renovación del poder ejecutivo estatal en 2024.

Aspirantes a la alcaldía de Cuernavaca

Los electores de la capital del estado tendrán posibilidad de elegir a su alcalde de entre una lista variada de diversos perfiles, en los que hay políticos, litigantes, profesionistas, comunicólogos, ex funcionarios, ex líderes empresariales, empresarios y ciudadanos. 

Cabe destacar que, dentro de este listado, sólo dos mujeres fueron inscritas en la contienda.

  • Jorge Arguelles Victorero, líder de los diputados federales del PES y presidente del partido en Morelos, por Morena, PES y Nueva Alianza.
  • José Luis Uriostegui Salgado, ex Procurador de Justicia y reconocido abogado, del Partido Acción Nacional y Socialdemócrata de Morelos.
  • Cipriano Sotelo Salgado, ex asesor jurídico de Cuauhtémoc Blanco y reconocido abogado, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  • Jorge Arizmendi García, ex diputado local del PRI y empresario de la educación. (PRD)
  • Sergio Estrada Cajigal Ramírez, ex alcalde de Cuernavaca y ex gobernador de Morelos, por el Fuerza por México.
  • Matías Nazario Morales, ex diputado local y federal, por el Partido Movimiento Alternativa Social.
  • Carlos González García, ciudadano y ex funcionario público, con el Partido Armonía.
  • Mauricio Vega Chavaje, abogado postulante y ex secretario de Seguridad de Cuernavaca, por Partido Verde.
  • Noé Ovalles Contreras, ciudadano de Cuernavaca, con Partido Futuro.
  • Jorge Matar Vargas, empresario y ex presidente de Canacintra, por Movimiento Ciudadano.
  • Graciela Reyes Millán, ciudadana de Cuernavaca, con Partido Morelos Progresa.
  • Alfredo Salgado Salgado, contador público y ex funcionario universitario, por el Partido Bienestar Ciudadano.
  • Luis Salas Catalán, ex regidor de Cuernavaca y ex líder estudiantil, con Partido Podemos.
  • Honoria Estrada Macedo, empresaria y ex presidenta de Conparmex, por el Partido Renovación Política Morelense.
  • Antonio Villalobos Adán, actual alcalde de Cuernavaca, con el PT.
  • Aristeo Genel García, ex aspirante independiente a la gubernatura y ex secretario de despacho, por Partido Humanista de Morelos.
  • Carlos Martínez Cué, ciudadano de Cuernavaca, con Redes Sociales Progresistas.
  • Gerardo Gómez Borbolla, cantante, por Partido Fuerza Morelos.
  • Diego Gómez, ciudadano de Cuernavaca, con el Partido Más Más Apoyo Social.
MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …