Con alianza, Marcus Dantus y Credijusto apoyan a Pymes

CIUDAD DE MÉXICO

Con el fin de generar un ecosistema empresarial capaz de crear sinergias clave que potencien oportunidades para los empresarios mexicanos, Marcus Dantus, de Startup México, firmó una alianza con Credijusto.

Así, el fundador y CEO de Startup México, explicó que la dificultad para acceder a créditos, especialmente después de una crisis como la pandemia, es una de las principales problemáticas que hoy viven las Pymes y los emprendedores.

“Nos inclinamos por hacer alianza con Credijusto, ya que para nosotros representa la mejor opción, tanto por sus servicios como productos, para apoyar a estos negocios a obtener créditos que les permitan una pronta recuperación y un crecimiento a futuro”, manifestó Marcus Dantus.

Por su parte, Allan Apoj Pascal, Co-Ceo y Cofundador de Credijusto consideró que sumar esfuerzos con Marcus es incorporar a quien tiene una gran visión para crear oportunidades y potenciar el crecimiento de las empresas en México.

“Se mejoran y refuerzan los principios de Credijusto, donde ofrecemos una asesoría personalizada y financiamiento, para ser un aliado de los empresarios, juntos queremos acelerar su crecimiento y éxito con soluciones financieras que van desde 200 mil hasta 30 millones con tasas de interés personalizadas y plazos de hasta cuatro años”.

Credijusto, Marcus Dantus y Startup México, dijo, contribuirán a cerrar la brecha que existe entre la posibilidad de obtener un crédito para las Pymes y la oferta de la banca tradicional, para ofrecer mayores montos, más flexibles, bajo la lógica de entender las necesidades de cada empresa y dar respuesta en tiempo récord.

Cifras oficiales revelan que la crisis sanitaria ha tenido efectos devastadores en la esfera económica y social, por lo que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) fueron especialmente afectadas con la disminución del 73 por ciento de sus ingresos, mientras el 47 por ciento bajó la demanda, por lo que se vieron en la necesidad de reducir personal y minimizar tanto las remuneraciones como las prestaciones.

Esto provocó que más de un millón de pequeñas y medianas empresas, 21 por ciento del total, cerraran de forma definitiva en el último año, y 23 por ciento lo hicieran temporalmente, expusieron los participantes en esta alianza.

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …