El fiscal del estado, Irving Barrios, destacó que las investigaciones apuntan a que dos facciones de la organización criminal: Los Escorpiones y Los Ciclones, se unieron para “obtener territorio en Reynosa”, donde opera una tercera facción, la de Los Metros.
La muerte de 18 personas en el municipio de Reynosa, Tamaulipas, fue por una disputa interna entre grupos vinculados al Cártel del Golfo y que operan en la zona para “sembrar terror” en la población y ganar territorio, informó este martes la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas (FGE).
El fiscal del estado, Irving Barrios, destacó en conferencia que a tres días de la masacre, en las que varias personas inocentes fueron asesinadas, las investigaciones apuntan a que el ataque fue perpetrado por dos facciones de esta organización criminal: Los Escorpiones y Los Ciclones, que se unieron para “desestabilizar” y “obtener territorio en Reynosa”, donde opera una tercera facción de esa organización conocida como Los Metros, aseguró el funcionario.
El fiscal tamaulipeco destacó que a los delincuentes les interesaba dominar un área donde existe un gran intercambio de mercancías entre México y Estados Unidos, próxima al puente internacional Pharr que comunica a Reynosa con Texas.
Las facciones de Los Escorpiones y Los Ciclones operan en los municipios de Río Bravo y Matamoros, mientras que Los Metros se concentran en la zona cercana al puente Pharr, subrayó el fiscal.
“Los Metros opera en la ciudad de Reynosa, Los Escorpiones operan en Río Bravo y Los Ciclones en Matamoros. Son tres fracciones”, apuntó el funcionario sobre los ataques a civiles registrado el pasado sábado.
“Entraron disparando a todos lados, se metieron a las tiendas, ingresaron a un taller mecánico, quitaron teléfonos, robaron vehículos… todo con la intención de causar terror en la sociedad y desestabilizar la paz que venía habiendo desde hace algún tiempo”, añadió Barrios.
Según Irving Barrios, esta hipótesis de los enfrentamientos dentro del mismo Cártel del Golfo es la que más fuerza toma hasta el momento, a pesar de lo inusual de este tipo de ataques en dicha zona fronteriza.
“Veníamos de tendencia de delitos a la baja y esto viene a ser una mutación en la forma de operar de los grupos criminales aquí en la frontera con Estados Unidos”, destacó el fiscal, quien también detalló que la investigación está ya en manos de la Fiscalía General de la República (FGR).