La Consulta Popular será el mejor ejercicio de participación ciudadana que haya tenido México: INE

Se necesitan 285 mil 220 ciudadanos que se desempeñen como funcionarios de las 57 mil Mesas Receptoras y a cinco días de que inició el trabajo de campo para invitarlos a participar se tiene un avance del 34%
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que la primera Consulta Popular del próximo 1º de agosto de 2021 “va y ésas son buenas noticias para México”, porque será el mejor ejercicio de participación ciudadana “de los que se hayan realizado tanto de los que han tenido fundamento legal como los que no lo han tenido”.

En sesión ordinaria del Consejo General indicó que para la Consulta Popular se necesitan 285 mil 220 ciudadanos que se desempeñen como funcionarios de las 57 mil Mesas Receptoras y a cinco días de que inició el trabajo de campo para invitarlos a participar se tiene un avance del 34%, con la aceptación de 97 mil 105, de ellos 81 mil 695 ya fueron capacitados.

José Roberto Ruiz Saldaña, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE, aseguró que ningún partido político impugnó la metodología y lineamientos que se aprobaron el 6 de abril y una adenda del 9 de junio para realizar la primera Consulta Popular el próximo del 1º de agosto de 2021.

Dijo que, contrario a lo que señalan algunos actores, “no ha existido un boicot de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral y del INE a la Consulta Popular” porque se tiene buena recepción del trabajo de campo en el que 9 mil 630 instructores asistentes recorren el país para invitar a participar a la ciudadanía para fungir como funcionarias y funcionarios de las Mesas Receptoras.

Ante la solicitud del partido Morena de incluir representantes de los partidos políticos en las mesas de opinión de la Consulta, explicó que, a su juicio, “el espíritu de la ley es prácticamente poca participación de los partidos, porque estamos hablando de mecanismo de democracia directa”.

Enfatizó que la Consulta Popular se está realizando con las suficiencias presupuestales del INE, después de que la Cámara de Diputados no otorgara ni un peso para el ejercicio y la Secretaría de Hacienda negara una ampliación presupuestal.

El consejero Uuc-kib Espadas Ancona señaló que desconfiar de la autoridad, incluso de la electoral, es un derecho y a veces una obligación de ciudadanía y partidos, por eso la gravedad de no tener representantes de partido en las mesas.

MAS NOTICIAS

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …

Se trata de dos guatemaltecos y un mexicanoINTERNACIONAL Chiapas.- El Gobierno Mexicano identificó a los tres hombres que perdieron la vida al estrellarse una avioneta que realizaba operaciones para liberar moscas estériles como parte de las acciones para enfrentar la plaga del gusano barrenador. Se trata del piloto y copiloto Carlos Monroy y Byron Moran, …