Recurren a amparos padres de niños con cáncer para conseguir medicamentos para sus pequeños

La representante de los padres de estos pequeños subrayó que es gracias a estos amparos, que los niños y niñas han obtenido sus medicamentos oncológicos

Padres de niños con cáncer han recurrido a la solicitud de amparos para obligar de esta manera al gobierno federal y a las autoridades de salud a la compra y entrega de estos fármacos necesarios para la salud de sus pequeños, ya que la indiferencia y pasividad de la federación y del sector salud federal han sido la pesadilla extra a la que se han enfrentado desde que inició la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Andrea Rocha, abogada que representa a padres y madres de niños con cáncer, dijo a Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, que ante la falta de medicamentos oncológicos para estos niños y dado que a las autoridades de salud se les tiene que decir qué hacer, pues no actúan ante un situación de emergencia, al menos 220 padres y madres de niños y niñas con cáncer han recurrido a estos amparos para conseguir estos fármacos.

La abogada refirió que desde que se presentó la primera crisis por desabasto de los fármacos a nivel nacional, a principios de 2019, los padres de estos pequeños comenzaron a tramitar los amparos indirectos, para que, través de una suspensión otorgada por un juez, de manera inmediata sean suministrados los medicamentos que necesitan estos niños.

De acuerdo con Andrea Rocha, dicha suspensión da de 24 a 48 horas a las autoridades de salud para entregar los medicamentos con los respectivos tratamientos a las personas o a sus familiares para los que se tramitó el amparo.

La representante de los padres de estos pequeños subrayó que es gracias a estos amparos, que los niños y niñas han obtenido sus medicamentos oncológicos, aunque apuntó que “es evidente que el gobierno (federal) los está comprando en el momento” para cubrir las exigencias judiciales, y no porque esté tratando de cubrir una escasez y desabasto generalizado que existe en todo el país, no sólo de medicamentos oncológicos, sino de cualquier tipo de medicina.

Andrea Rocha destacó para subrayar este punto, que algunos padres y madres de estos niños han recibido fármacos con etiquetas de farmacias particulares, lo cual hace visible que los adquirieron en el momento en el que fueron solicitados.

“Nos hemos dado cuenta de que rotan los medicamentos en la clínica donde se está presentando el amparo y otras mamás dicen que les han tocado medicamentos que dicen el nombre de una farmacia“, apuntó la abogada.

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …