Exige PRD a SEP retorno seguro a clases presenciales

La legisladora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña pide a la SEP un regreso seguro a clases.

Ante el inicio del siguiente ciclo escolar, la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, exigió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un retorno seguro a clases presenciales.

Manifestó que “el Estado mexicano está obligado a garantizar el derecho a la educación de niñas y niños, pero también su vida”.

Por ello, instó a establecer una estrecha coordinación entre los directivos, personal docente y madres y padres de familia de cada plantel, bajo supervisión de las autoridades sanitarias.

“La Secretaría de Educación Pública no debe tomar la decisión unilateral del regreso a clases presenciales y dejar solo a los padres de familia la responsabilidad mediante la firma de una carta responsiva”, remarcó.

Considero que las niñas y los niños no deben exponerse a eventuales contagios de covid-19.

SEP no debe tomar la decisión unilateral del regreso a clases presenciales: PRD

Juárez Piña destacó que los dos criterios más importantes considerados en otros países para el regreso a clases presenciales han sido la aplicación de la vacuna al mayor número de la población y la disminución en el número de contagios, pero aquí en México aun no ha ocurrido.

“En México se han aplicado aproximadamente 74 millones de dosis, lo que implica que poco más de 35 millones de personas cuentan con el esquema completo de vacunación y refleja una baja cobertura, si se considera que la población del país supera los 127 millones de personas”, agregó.

La perredista jalisciense sostuvo que los contagios no han podido ser controlados y, de hecho, en la tercera ola se ha presentado en 24 horas el mayor número de contagios en todo lo que va de la pandemia.

“Por eso el retorno a clases no debe ser unilateral ni dejar la responsabilidad del retorno de niñas y niños a clases a las madres y padres de familia. Debe ser una decisión colegiada, que cuente con la opinión de expertos, del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y de todos los niveles de gobierno”, concluyo Juárez Piña.

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …