AMLO aceptaría cambios a reforma eléctrica, pero que “mantenga su esencia”

López Obrador reiteró que necesita fortalecer a la CFE para garantizar precios justos en la energía eléctrica.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró este jueves por primera vez abierto a cambios en su polémica reforma eléctrica, pero con la condición de mantener su «esencia», como la rectoría del Estado del sector y la nacionalización del litio.

“Sí (se aceptan ajustes), siempre y cuando se mantenga la esencia de la iniciativa. ¿Cuál es la esencia de la iniciativa? De que la industria eléctrica sea una industria estratégica propiedad de la nación, de todos los mexicanos», respondió a pregunta expresa en su rueda de prensa diaria.

La controversia ha arreciado desde finales de septiembre, cuando López Obrador envió al Congreso su reforma eléctrica, que de aprobarse garantizaría en la Constitución que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado, controle un mínimo de 54 % de la generación eléctrica.

Aunque algunos partidos de oposición ya anunciaron su voto en contra, otros han pedido un diálogo, como el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

A diferencia de iniciativas anteriores, el presidente ahora se ha mostrado abierto a cambios en el Congreso, donde su alianza de partidos perdió la mayoría calificada de dos tercios en las elecciones intermedias del 6 de junio.

Aun así reafirmó su propuesta de «que la generación, la distribución de la energía eléctrica, no tenga propósitos de lucro».

«Si eso se sostiene, la rectoría del Estado en el manejo de la industria eléctrica, adelante (con los cambios)», manifestó.

El presidente rechazó que México perderá 44.000 millones de dólares por indemnizaciones, como calculó esta semana la Cámara Internacional de Comercio de México (ICC, en inglés).

“Nosotros lo que queremos es que ya no sigan robando, tan sencillo como eso, y dicen que se va a ir la inversión, (pero) no se van», comentó.

López Obrador reiteró que «no es una nacionalización» ni «una expropiación», pero necesita «fortalecer» a la CFE para «garantizar precios justos en la energía eléctrica».

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …