La Secretaría de Salud no confirma ni desmiente aún estas versiones
Ha trascendido que este jueves fue canalizada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), dependiente de la Secretaría de Salud, una persona que llegó al país vía aérea procedente de Sudáfrica, debido a que dijo tener síntomas similares a la COVID-19 al arribar al país, en lo que pudiera ser el primer caso de la nueva variante, ómicron, del virus del SARS-CoV-2.
En versiones no confirmadas por fuentes oficiales, se difundió en diversos medios electrónicos, que la noche de este jueves, el InDRE lleva a cabo las pruebas de tamizaje para confirmar o descartar este, que sería el primer caso en el país.
Cabe mencionar que el periodista Pascal Beltrán del Río difundió en su cuenta de twitter dio a conocer que el caso ya había sido confirmado como el primero.
A pesar de la relevancia del tema, él área de comunicación Social de la Secretaría de Salud, se abstuvo de confirmar este caso.
Es importante mencionar que esta nueva variante de la COVID-19 fue identificada hacia finales de noviembre en Sudáfrica, y los especialistas de aquel país indicaron que esta variante tiene más de 30 mutaciones, lo que la haría más transmisible.
Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell declaró el pasado martes en la conferencia mañanera encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que a pesar de esta nueva variante, no se tenía contemplado imponer nuevamente restricciones a la movilidad y/o cierres de fronteras, ya que se considera que la efectividad de las vacunas sigue siendo vigente, “no escapa la respuesta inmune ni posinfecciosa, ni posvacunas”.
En este mismo sentido, el funcionario no descartó que la nueva variante de COVID-19 puediera llegar a nuestro país, no obstante, abundó, medidas como cancelaciones de viajes o cierres de fronteras, sólo “dañan gravemente el bienestar social de los pueblos”, aunado al hecho de que no tienen ningún sustento científico, por lo que son medidas que van no van a detener la propagación de esta ni ninguna otra variante, como fue en el caso de Delta.
De hecho estimó, ómicron terminará siendo una de las variantes de la COVID-19 predominantes en el mundo y llegará a México y los demás países del orbe.