“Puente roto” de Altamira: el saldo a 11 años de su inauguración

La obra la inauguró el entonces presidente Felipe Calderón y el ahora exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández.

El 14 de diciembre se cumplen 11 años de haber sido inaugurado el paso a desnivel en el kilómetro 31 de la carretera Tampico-Mante entronque con el Libramiento norte de Altamira que conduce al Puerto Industrial mismo que -por su mala construcción, constantes accidentes y hoy desuso- es conocido como el “puente roto”.

Ha significado la pérdida de decenas de vidas a consecuencia de trágicos accidentes registrados en los laterales, ya que la joroba fue clausurada en junio del año 2011 por Protección Civil aduciendo fallas en su estructura y cimentación.

El puente roto ha sido una afrenta para el pueblo de Altamira, pues cualquier automovilista que va o regresa del norte del estado por la carretera federal 180 Tampico-Mante, tiene que desviarse por las laterales, perdiéndose el objetivo original que consistía en tener un cruce rápido especialmente para el tráfico pesado que entra o sale del puerto industrial de Altamira.

SU INAUGURACIÓN Y EN MENOS DE UN AÑO SU CLAUSURA
El 14 de diciembre del año 2010 el entonces presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado por el gobernador Eugenio Hernández Flores llevando a cabo el corte del listón inaugural de la entonces magna obra efectuada con recursos de la Federación.

Este nuevo paso a desnivel vendría a complementar el ritmo de crecimiento que mantenía en aquella época el puerto industrial de Altamira, pero sobre todo daría un realce a las obras de infraestructura vial de la zona sur de la entidad tamaulipeca, lamentablemente se convirtió en el muro y ejemplo del burocratismo, en un elefante blanco, pero sobre todo en un paso obligado a sufrir un grave accidente.

Para la obra en el año 2010 se destinaron 315 millones de pesos, aportados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

Seis meses después del corte de listón, Protección Civil en junio del año 2011 tuvo que clausurar el paso vehicular sobre los cuatro carriles de la joroba del puente, debido a que sus rampas de acceso y salida presentaban honduras en su superficie de rodamiento como en las placas de concreto.

La causa de que presentara estas fallas estructurales es que la obra fue edificada sobre dos lagunas, faltó un estudio a profundidad sobre la mecánica de suelo y lo más importante en la cimentación de la estructura no se emplearon pilotes individuales.

MAS NOTICIAS

Sostiene presidente de la Cámara de Comercio de Reynosa La aplicación del 17.09% de arancel al tomate mexicano, por parte del gobierno de EUA, no perjudicará la economía de los consumidores locales. "Quienes sí resultarán afectados serán los consumidores del vecino país", dijo Gildardo López Hinojosa, presidente de Canaco- ServyTur Reynosa. Y agregó que lo …

Se cuenta con una feria específica para mujeres, otra para jóvenes menores de 30 años y una más de inclusión para personas con capacidades diferentes "Son siete las ferias de empleo que se han llevado a cabo en lo que va del año en distintos municipios de Tamaulipas", así lo indicó Luis Gerardo Illoldi Reyes, …

Además se registrará baja presión en algunas colonias La Comapa de Reynosa ya no cuenta con suficiente agua del Río Bravo para su potabilización , ante el bajo nivel del caudal se reducirá la cantidad de agua que se extrae y se envía a las plantas Por este motivo, podrían presentarse bajas presiones o incluso …

Que medida se aplique en próximo ciclo educativo Que las cuotas escolares que se cobrarán en las escuelas públicas el próximo ciclo lectivo se mantengan de forma voluntaria, sean razonables y accesibles para los padres de familia que acudirán, en su momento, a inscribir a sus hijos y adolescentes. "Esa es la petición que hacemos …