“Lomitos” y “michis” no son un buen regalo de Navidad: activista explica por qué

La defensora de animales recordó que en esta temporada decembrina también los animales domésticos son objeto de torturas con la pirotecnia.

La Navidad está cerca y muchas personas tienen considerado regalar a los más pequeños de la casa un perro o gato, lo que no es recomendado, ya que muchas veces al pasar el encanto terminan abandonados en la calle.

Marisol Marín, presidenta de la Asociación en Defensa de los Animales y Medio Ambiente en Altamira, informó lo anterior e indicó que «en esta época de Navidad es muy común que el papá, mamá o algún otro integrante de la familia obsequien al niño de la casa un perrito o gatito como regalo, lo cual no es recomendable».

Añadió que el «encanto” del regalo por una mascota en esta temporada decembrina dura poco, “con la llegada del Año Nuevo el niño o niña le fastidia el perro o gatito que le regalaron en Navidad y el animalito termina en la calle y pasa a formar parte de la población callejera convirtiéndose en un problema social».

Por ello la recomendación a los padres es que se evite incluir en la lista de regalos a estas mascotas, si no que estas sean hasta que la persona que lo vaya a recibir pueda tener la responsabilidad para cuidarlo de manera constante.

PIROTECNIA: UNA TORTURA PARA LAS MASCOTAS
La defensora de animales recordó que en esta temporada decembrina también los animales domésticos son objeto de torturas con la pirotecnia.

Desalmados llegan a colocar cohetes en hocico o cola a los perritos, haciéndolos estallar provocándoles lesiones de consideración.

«Al haber perros callejeros son objeto de torturas de personas sin escrúpulos. Hace cuatro años tuvimos el caso de un perro que le pusieron una bomba en el hocico y le aseguraron con un bozal, el pobre perro sobrevivió.

Afortunadamente lo mandamos con una agrupación de Estados Unidos y nos ayudó a reconstruir esa parte del cuerpo al animalito, por esa razón les pedimos que la ciudadanía si va a tener animales que lo hagan con mucha responsabilidad», agregó Marisol Marín.

Además, advirtió que en esta temporada de Fin de Año el uso de la pirotecnia en festividades de Navidad y Año Nuevo es común y dañina a los animales.

«Muchas personas queman estos artefactos y los que más sufren son los perritos, son muy sensibles a los artefactos explosivos, por eso la importancia que no los martiricen durante estas fechas, es fundamental que los resguarden lo más que puedan», puntualizó Marín.

MAS NOTICIAS

Se Brindan protección y asistencia a los connacionales que visitan al país en su periodo vacacional´, anuncia el secretario de Gobierno de Tamaulipas Se dio el banderazo de arranque del "Operativo Verano 2025" del programa "Paisano", del Instituto Nacional de Migración en Reynosa, el cual congregó a autoridades de los tres niveles de gobierno con …

Durante el paso de la tormenta ´Alberto´ se registraron avistamientos de saurios arrastrados por la subida de nivel del Guayalejo Madero, Tamps. La presencia de cocodrilos en playa Miramar no está descartada, advirtió el coordinador regional de Protección Civil, Rafael Chirinos Aguilar, debido al aumento en los niveles del río Pánuco, lo que podría arrastrar …

Pese a remodelación de sus instalaciones, el sistema de aire acondicionado no funciona Varios usuarios de la Central de Autobuses de Reynosa reportaron que, a pesar de las recientes remodelaciones en el inmueble, el sistema de aire acondicionado no está funcionando, lo que ha generado incomodidad debido a las altas temperaturas dentro de las instalaciones. …

Las altas temperaturas favorecen la descomposición de los alimentos y provocan la proliferación de microorganismos que generan el malestar Enfermedades gastrointestinales, que no son tratadas a tiempo, generan deshidratación y ponen en riesgo la vida de las personas, por lo que autoridades de Salud llaman a la población a mantener las medidas preventivas. Los factores …