Falta agua en NL, pero… el exalcalde Zeferino Salgado recibe mil litros al día

El líder de Grupo San Nicolás del PAN puede hacer uso de hasta mil litros diarios en su propiedad ubicada al sur de Monterrey

El exalcalde de San Nicolás, Zeferino Salgado, tiene acceso a mil litros de agua al día para una propiedad que posee al sur de Monterrey, con todo y que el estado atraviesa una sequía y decenas de familias no tienen abasto garantizado.

A través del Registro Público de Derechos de Agua de la Conagua es posible acceder a los títulos y permisos de aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes y ubicar que Salgado, junto al exdiputado local, Julio César Álvarez González, comparte una concesión desde marzo del 2015.

Dicha asignación les otorga 365 metros cúbicos de agua al año, lo que al transformarse a litros equivale a 365 mil al año, o sea un promedio de mil al día.

Según informes del director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, el consumo promedio en el área metropolitana es de 156 litros por persona al día; es decir, el líder del Grupo San Nicolás del PAN puede usar 541 por ciento más agua que lo que usa un ciudadano común.

La concesión es de uso doméstico y el abasto se da en el acuífero Cañón del Huajuco, que se ubica en la región hidrológica Bravo–Conchos.

En las coordenadas que arroja la asignación de agua se indica que la propiedad se encuentra en la calle Camino Las Caleras, al sur de Monterrey.

Zeferino Salgado, nacido en Tampico, Tamaulipas, es miembro del PAN y ha sido presidente municipal de San Nicolás de los Garza en dos ocasiones, primero en el periodo del 2006 al 2009 y posteriormente del 2018 al 2021.

Durante las últimas semanas, Zeferino Salgado se ha visto envuelto en controversias políticas junto a su compañero de partido Carlos de la Fuente y el actual gobernador, Samuel García.

El pasado 13 de junio, el Gobierno del estado denunció a Salgado y a De la Fuente por presuntas irregularidades en sus declaraciones de ingresos, acumulación de propiedades millonarias y operaciones con presuntas empresas fantasmas.

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …