Ante la falta de agua y la sequía, maestros regios analizan retomar clases a distancia

“Los maestros tendrán que decidir si hay las condiciones o no en conjunto con el gobierno”, adelantó el nuevo dirigente del sindicato, Juan José Gutiérrez

La sección 50 de maestros en Nuevo León no descarta que el próximo ciclo escolar inicie bajo la modalidad a distancia debido a la falta de agua en los planteles educativos.

El nuevo dirigente del sindicato, Juan José Gutiérrez Reynosa, dio a conocer que en muchos planteles educativos no hay suministro de agua, pese a que tienen tinacos, lo cual dificulta las labores de higiene y aseo para alumnos y docentes.

Los maestros tendrán que decidir si hay las condiciones o no en conjunto con el gobierno, pero sí es algo que nos tiene ocupados ver de qué manera nos va a presentar el gobierno las condiciones”.

La Secretaría de Educación de Nuevo León contempla que el ciclo escolar 2022-2023 inicie el próximo 29 de agosto de forma presencial.

Se van a agotar todas las estrategias que podamos llevar”, explicó Gutiérrez Reynosa.

Es como una pandemia, ustedes se han dado cuenta que ha habido mucha enfermedad estomacal con los niños, igual y con los adultos, entonces hay cosas que tendremos que cuidar, hay cosas que tendremos que valorar y sobre todo hay cosas que tendremos que valorar con la autoridad educativa”.

Desde la llegada del covid-19 en Nuevo León, las clases presenciales fueron suspendidas y los alumnos tomaron las clases a distancia, sin embargo, desde el pasado 14 de febrero las autoridades educativas reiniciaron las clases presenciales.

Inicia dirigencia sindical
Gutiérrez Reynosa recientemente fue nombrado dirigente de la sección 50 luego de obtener el triunfo en el proceso electoral de junio pasado.

Durante esta mañana se reunió con sus colaboradores, en donde mostró la toma de nota que lo acredita como líder sindical para el proceso de 4 años que concluye en el año 2026.

Ya con este documento nos permite subir un poquito más el ritmo de trabajo, solicitar las reuniones con diferentes funcionarios que tendremos que estar en contacto para poder trabajar y sacar las mejores condiciones para los trabajadores de la educación”.

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …