Hasta 60 años de prisión propone senador el delito de ejecución extrajudicial

Esta propuesta tiene el propósito de tipificar esa figura como delito y así garantizar la investigación y sanción de los agentes del Estado.

El senador Luis David Ortiz Salinas propuso tipificar en el Código Penal Federal el delito de ejecución extrajudicial cometido por agentes del Estado, a quien cometa este ilícito se le impondrán de 25 a 60 años de prisión y una multa de 500 a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

El legislador de Movimiento Ciudadano precisa que las penas previstas para la ejecución extrajudicial se aumentarán hasta en una mitad en su mínimo y máximo, cuando la muerte de la persona se ocasione durante la detención o prisión como consecuencia de tortura, tratos crueles e inhumanos.

Su propuesta establece que este delito lo comente el funcionario o empleado público, perteneciente o no a los cuerpos de seguridad del Estado que realice, ejecute, ordene, autorice, apoye o dé la aquiescencia, consiente y voluntariamente, de privar de la vida a una o más personas.

El legislador asentó que esta propuesta tiene el propósito de tipificar esa figura como delito y así garantizar la investigación y sanción de los agentes del Estado que, con ocasión o relación directa o indirecta, cometen ejecuciones extrajudiciales en México.

Además, Ortiz Salinas afirmó que la ejecución extrajudicial es una violación que puede consumarse en el ejercicio del poder del cargo del funcionario estatal, de manera aislada, con o sin motivación política, o más grave aún, como una acción derivada de un patrón de índole institucional.

Insistió que, a partir de lo anterior, debe establecerse que la ejecución extrajudicial está considerada como una grave violación a los derechos humanos y como crimen internacional, sobre el cual se deben aplicar las consecuencias jurídicas excepcionales que solo se asocian con los crímenes más atroces.

La iniciativa con proyecto de decreto para adicionar el Capitulo IX denominado “Ejecución extrajudicial” y el artículo 344 al Código Penal Federal, se encuentra en estudio para dictamen en las comisiones unidas de Justicia, y de Estudios Legislativos, Segunda.

MAS NOTICIAS

El crimen quedó grabado y colectivos exigen justicia sin revictimización Un feminicidio sacudió la colonia Balcones de Oblatos de Guadalajara, durante la madrugada del 12 de julio, cuando un hombre asesinó a su expareja de 28 años frente a su domicilio, en la calle Hacienda de Cedros. El crimen fue captado por cámaras de seguridad …

“Estoy convencido que se aclararán los hechos porque mi hijo no es ningún delincuente (…) Les pido respeto hacia mi privacidad, la de mi familia y del proceso legal que sigue en estos momentos”, sentenció Julio César Chávez papá su misiva. Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano, aseguró este jueves desconocer los amparos que …

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …