Corte IDH ordena a México reformar la prisión preventiva y arraigo

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado Mexicano sacar del sistema judicial la prisión preventiva oficiosa que permite detenciones por hasta 80 días, sin contar siquiera con una acusación formal, y dejar sin efecto la figura del arraigo, en un plazo máximo de seis meses.
En un breve acto realizado en San José de Costa Rica, el presidente de la Corte-IDH, Ricardo Pérez Manrique, instruyó lo anterior como parte de la sentencia en la que declaró culpable a México por la violación de las garantías individuales de los hermanos Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile, Gerardo Tzompaxtle Tecpile y Gustavo Robles López en 2006. El Alto Tribunal de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encontró que las autoridades mexicanas violaron los derechos a la integridad personal, la libertad y la protección judicial de los involucrados.

Los jóvenes fueron detenidos por la Policía Federal cuando transitaban por la carretera Orizaba-Fortín, en Veracruz, luego de que se les descompuso su automóvil, y a pesar de que no sabían de qué se les acusaba fueron presentados al Ministerio Público de Orizaba.

Posteriormente, fueron investigados por cohecho y trasladados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), donde además de acusarlos de secuestro fueron amenazados.

Tras permanecer tres meses en arraigo y dos años y medio en prisión preventiva, los hermanos y su acompañante (hoy finado) fueron absueltos en 2008.

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …