Ser revolucionario es luchar por la justicia social: señaló Claudia Sheinbaum

Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica. Ser revolucionario es luchar por la justicia social y, particularmente, por los derechos de las mujeres”, expresó Claudia Sheinbaum Pardo, al rememorar las palabras del izquierdista Salvador Allende, a 50 años de su visita en la Universidad de Guadalajara, donde la jefa de gobierno de la Ciudad de México, como parte de una gira de trabajo en Jalisco, participó en el foro “Mujeres Gobernando”, con la asistencia de cerca de 3 mil asistentes, entre los que sobresalieron mujeres, hombres y jóvenes de la comunidad universitaria que le coreaban “Presidenta, presidenta”.

En este momento de transformación de la vida pública que vive el país, prosiguió, la historia también cambió para las mujeres. Al describir los retos y avances de las mujeres en el ejercicio del poder en tiempos de la Cuarta Transformación, la jefa de gobierno enlistó y celebró las políticas públicas de los gobiernos de Morena, pues guiados por “humanismo mexicano, están obligados a trabajar por los derechos fundamentales del pueblo».

En ese sentido, recordó el contexto de México hace cinco décadas, cuando Salvador Allende visitó la Universidad de Guadalajara:

La opresión y la simulación de la democracia gobernaban nuestro país; fueron tiempos oscuros para México. Para quienes éramos niños se quedó en la memoria y el corazón: Salvador Allende soñó que por la vía democrática y pacífica se alcanzarían los derechos humanos. 50 años después nuestro país tiene un gobierno distinto. Eso es parte de la herencia de un hombre pacifista que quiso cambiar a su país, Chile, y eso no se puede olvidar”.

En dicho foro también participaron la segunda gobernadora de Colima y la más joven del país, Indira Vizcaíno; la primera alcaldesa de Tepic, Nayarit, Geraldine Ponce, y la primera mujer presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria de la UdeG, Zoe García, quien fue la encargada de reunir a las tres gobernantes en la explanada “Salvador Allende”, en honor a este político chileno, para avanzar en el empoderamiento femenino, a través de historias de vida exitosas.

En su intervención, la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno resaltó que México hoy tiene condiciones inmejorables para que las mujeres rompan techos de cristal “y eso obvio incluye a Palacio Nacional”. Comentó que cuando las mujeres llegan a espacios de toma de decisiones, en automático otras mujeres se empoderan.

MAS NOTICIAS

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …

Se trata de dos guatemaltecos y un mexicanoINTERNACIONAL Chiapas.- El Gobierno Mexicano identificó a los tres hombres que perdieron la vida al estrellarse una avioneta que realizaba operaciones para liberar moscas estériles como parte de las acciones para enfrentar la plaga del gusano barrenador. Se trata del piloto y copiloto Carlos Monroy y Byron Moran, …