La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez del decreto publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en noviembre de 2021, con el cual pretendió blindar sus proyectos y obras de infraestructura, al considerar que vulnera el acceso a la información.
Por mayoría de votos, el Pleno de la Suprema Corte aprobó declarar la invalidez del acuerdo, en resolución de una controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Los únicos votos a en contra de la invalidez del decreto fueron de los de las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, así como el del ministro Arturo Zaldívar.
En el estudio de fondo del proyecto, el ministro ponente Juan Luis González Alcántara Carrancá consideró que los alcances del acuerdo impugnado implican una intromisión a la facultad reglamentaria.
Consideró que el acuerdo del presidente López Obrador con el que buscaba blindar obras prioritarias como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería Dos Bocas, abre la puerta para que se impugnen todas decisiones del INAI relacionadas con los proyectos del gobierno.