Revisan muerte de aves en costas del Pacífico

Autoridades alertan que se han encontrado animales alados muertos en Baja California Sur, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Sonora ; veterinarios de México y EU realizarán recorridos

LA PAZ, BCS.— La Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) desplegó un operativo de emergencia en la mayor parte del Pacifico, debido a la mortandad masiva de aves, ante la posible presencia del virus AH5N1.

En tanto, veterinarios de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) visitarán todas las comunidades costeras de este litoral para investigar las causas de los decesos.

La Federación informa que, hasta el momento, las investigaciones han evidenciado alrededor de 300 aves muertas de diversas especies en la última semana”.

Durante una reunión con dependencias federales y locales, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud de Baja California Sur tomó acordó reforzar la vigilancia de enfermedades que aves y mamíferos pueden transmitir a los humanos; esto, ante los reportes de avistamiento de aves halladas sin vida en playas del Pacífico, incluyendo las de Baja California Sur.

Uno de los acuerdos establecidos es que los servicios de sanidad animal tomen muestras y las remitan a su análisis correspondiente (conforme los protocolos) ante eventos de mortalidad de aves silvestres, exóticas y de corral, así como en mamíferos.

Las aves muertas han sido localizadas en Baja California Sur, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Sonora, por lo que la Senasica desplegó un operativo de emergencia en la mayor parte del Pacífico.

Existe la sospecha de que pueda tratarse del virus AH5N1 de alta patogenicidad, el cual puede ser transportado por las aves marinas en su regreso migratorio al norte del continente, ya que, en la actualidad, Chile y otros países sudamericanos presentan actividad viral por este patógeno, situación que se debe confirmar o descartar a través de las pruebas de laboratorio que realizan las autoridades de salud animal de nuestro país”, detallaron.

Finalmente, destacaron la importancia de que la ciudadanía no toque las aves y, en caso de que sea necesario, utilicen guantes de hule, lentes de protección y cubrebocas N95.

MAS NOTICIAS

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …

Se trata de dos guatemaltecos y un mexicanoINTERNACIONAL Chiapas.- El Gobierno Mexicano identificó a los tres hombres que perdieron la vida al estrellarse una avioneta que realizaba operaciones para liberar moscas estériles como parte de las acciones para enfrentar la plaga del gusano barrenador. Se trata del piloto y copiloto Carlos Monroy y Byron Moran, …