Economía mexicana frenó su avance en octubre, estima el Inegi

La economía mexicana habría frenado su avance en octubre, debido al retroceso de la actividad industrial y los servicios, revelan las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) prevé que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un retroceso mensual de 0.1% en octubre de 2023, luego de que la expectativa para septiembre fue revisada a la baja desde 0.2% a 0.1%.

Considerando la contracción mensual de octubre y asumiendo que no hay crecimiento en noviembre y diciembre, el PIB del cuarto trimestre crecería 0.14% trimestral y 2.68% anual. Esto implicaría un crecimiento del PIB en todo 2023 de 3.28%, en el escenario de un estancamiento de la actividad económica hasta diciembre, estimó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

Retroceden industria y servicios en décimo mes del año
La actividad productiva del país se frenó, debido al retroceso de sus dos principales divisiones. Por ejemplo, la industria durante octubre pasado habría reportado una disminución mensual estimada de 0.1%, luego de seis meses con resultados positivos.

Por su parte, el sector servicios habría observado un crecimiento mensual estimado de 0.2% en septiembre y un decremento de 0.1% en octubre pasado.

De esta forma el IOAE anticipa para el décimo mes de 2023 un aumento anual de 2.9% de la actividad económica del país, con base en cifras ajustadas por estacionalidad. La variación anual esperada de las actividades industriales sería un incremento de 4.1% y del sector servicios, de 2.2%, para el periodo de referencia.

El IOAE permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución del IGAE. Así, mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes. Con esto, se adelanta cinco semanas a la publicación de los datos oficiales, explicó el Inegi en su comunicado.

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …