AMLO presume que sus candidatas para la SCJN están «muy vinculadas» a él

López Obrador admitió que la terna que envió para sustituir a Arturo Zaldívar en la Suprema Corte, son apegadas a su Gobierno, pero justificó que son «incorruptibles»

El titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, presumió que las tres candidatas que este miércoles considera el Senado para ocupar la vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) están «muy vinculadas» a su movimiento, lo que ha sido criticado por la oposición.

“Tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros, las conozco desde hace tiempo”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

«Sí están vinculadas a mí, ¿cómo no? Y es un orgullo para mí, pero al mismo tiempo es gente honesta, son mujeres honestas, íntegras, incapaces de cometer una injusticia, incorruptibles. Además, yo no establezco con nadie relaciones de complicidad», agregó.

El mandatario respondió así a los cuestionamientos de grupos opositores sobre que su propuesta para este puesto, que quedó vacante con la repentina renuncia del ahora exministro Arturo Zaldívar, aliado de López Obrador, se da por nepotismo y por ser militantes del partido del mandatario.

Justifica a sus candidatas a la SCJN
López Obrador defendió los perfiles de Bertha María Alcalde, hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien ocupa el principal cargo del gabinete presidencial; Lenia Batres, hermana del jefe de Gobierno de Ciudad de México, el oficialista Martí Batres, y María Estela Ríos, actual consejera jurídica de la Presidencia.

López Obrador elogió a Bertha Alcalde por su labor en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), pues aseguró que ayudó a limpiar el “cochinero” que había.

Además, resaltó la integridad y el trabajo de su madre, Bertha Luján, en la defensa de los trabajadores de sindicatos independientes, al destacar la labor de toda su familia en el ámbito sindical.

En cuanto a Lenia Batres, el presidente exaltó su larga lucha por la democracia y su dedicación a la defensa de los derechos de los ciudadanos.

También subrayó la integridad y la dedicación de toda su familia en la promoción de valores democráticos.

Aún así, dijo que no está “haciendo labor” por ninguna de las candidatas y recordó que los senadores decidirán el nombramiento.

En este contexto, dijo que este tipo de polémicas se evitaría con su propuesta de reforma constitucional para que los jueces sean electos por voto popular.

“Si no quieren ni siquiera que yo envíe una terna, es muy sencillo, vamos a que el pueblo elija, eso es lo mejor para no equivocarnos, lo mejor es preguntarle al pueblo”, insistió.

López Obrador ha nominado a 5 de los 11 integrantes de la corte
Hasta ahora, con esta propuesta, López Obrador habrá nominado en su mandato un récord de 5 de los 11 integrantes de la Corte, aunque dos de ellos, Juan Luis González Alcántara y Margarita Ríos Farjat, han mostrado su independencia, mientras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votan de forma consistente a favor de los proyectos del mandatario.

La vacante causa mayor polémica porque surge tras la renuncia del expresidente de la SCJN Arturo Zaldívar, quien debía concluir su cargo en diciembre de 2024, pero dimitió a inicios de noviembre para integrarse a la campaña presidencial de la oficialista Claudia Sheinbaum.

MAS NOTICIAS

Dijo que busca garantizar atención médica a quienes no tienen seguridad social La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para garantizar el acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con seguridad social, a través de los programas IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa. Durante la inauguración del nuevo Hospital Materno …

Operaban criminales en cuatro estados Una de las principales redes de robo de hidrocarburos en el país fue desmantelada el fin de semana tras un operativo simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. El despliegue, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dejó un saldo de 32 detenidos, …

Se discutirán 16 proyectos prioritarios; destacan leyes sobre telecomunicaciones, burocracia y medio ambiente. Este lunes inicia el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión que concluirá el 2 de julio con la aprobación de 16 proyectos legislativos de relevancia nacional, en donde se espera que el oficialismo se imponga cómodamente. Legisladores de oposición rechazaron …